¡Quito en alerta!: Bomberos controlan quemas ilegales y piden acción ciudadana

¡Encender fuego cuesta caro!

Quito, 30 julio (La Calle).- El Cuerpo de Bomberos de Quito controló una quema de hierba y desechos registrada la mañana del 30 de julio de 2025 en el sector de Guangopolo, ubicado al este de la ciudad, en las faldas del cerro Ilaló. Las autoridades recordaron que provocar incendios forestales es un delito sancionado con prisión y multas que pueden alcanzar los USD 35.250.

EMERGENCIA PREVIA EN LUMBISÍ

La noche anterior, el 29 de julio, los bomberos también respondieron a otra emergencia en el valle de Cumbaya. Esta vez, se trató de una quema de desechos en el sector de Lumbisí. En ambos casos, los incendios fueron controlados a tiempo, sin daños estructurales ni víctimas. Diana Villacrés, jefa de Incendios Forestales, exhortó a la ciudadanía a evitar estas prácticas y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

LEA TAMBIÉN: Parque Nacional Cajas en llamas, bomberos de Cuenca no han podido mitigar el incendio

MONITOREO ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS

Debido a las altas temperaturas que oscilan entre los 21 °C y 27 °C, sumadas a la acumulación de vegetación seca, el Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano (COE-M) mantiene vigilancia activa sobre las zonas más vulnerables. La topografía irregular de Quito aumenta el riesgo, especialmente en época seca.

TUIT CUERPO DE BOMBEROS DE QUITO: https://x.com/BomberosQuito/status/1950356333456191876

LA PREVENCIÓN ES CLAVE

El Cuerpo de Bomberos insiste en que la prevención de incendios forestales requiere el compromiso ciudadano. Encender fuego para quemar hierba o desechos no solo representa una amenaza ambiental, sino también legal. La colaboración de la comunidad es fundamental para evitar tragedias en esta temporada seca.