Quito, 13 ago (La Calle).- En sesión de la Comisión del Derecho a la Salud, la asambleísta Victoria Desintonio (Revolución Ciudadana) cuestionó el nombramiento de Nelson Sierra como nuevo coordinador zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP), pues estaría involucrado en presuntos actos de corrupción.
Sierra, exgerente del Hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil y destituido por la anterior administración, fue vinculado por la legisladora a un caso de presuntas irregularidades en contrataciones públicas. Según una investigación de Primicias, Sierra habría adjudicado en septiembre de 2024 dos contratos consecutivos, por un total de USD 1.2 millones, pese a alertas del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
El proveedor y los contratos adjudicados constaban en un listado publicado por la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), en donde se identificó 54 compras con presuntas irregularidades en 11 unidades médicas del MSP y del IESS. «¿Ese es el perfil para resolver la crisis sanitaria en Guayaquil?», interrogó Desintonio.
Vínculos estrechos
La asambleísta añadió que Sierra mantiene «estrechos vínculos» con Mario Aguirre y Carlos Charles Figalo, proveedores investigados por una denuncia de corrupción de USD 2 millones, destacando que Aguirre sería «compadre» del nuevo coordinador zonal. Recordó, además, que el legislador Ferdinand Álvarez (ADN) ya había alertado en comisiones anteriores sobre la influencia de Aguirre en contratos del MSP.
Desintonio culminó su intervención con una advertencia al ministro de Salud, Jimmy Martin: «Señor ministro, revisemos estos errores. Nelson Sierra, Aguirre y Figalo son tuerca y tornillo». El titular de esta cartera de Estado se abstuvo de responde estas declaraciones.
Contexto del nombramiento
Sierra reemplaza a Karla Mishell Jiménez Cordero, cuya salida se oficializó el 10 de agosto tras la muerte de 12 neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil. La Coordinación Zonal 8 abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, responsable de políticas sanitarias y administración de recursos en esta jurisdicción.