Gasolina limitada, caos inminente.
Quito, 23 julio (La Calle).- En el sur de Quito, la escasez de gasolina Extra ya no es un rumor: transportistas, usuarios y distribuidores confirman restricciones en el Terminal El Beaterio, uno de los principales centros de despacho de combustibles del país. Mientras Petroecuador niega desabastecimiento y asegura mantener niveles históricos de distribución, los testimonios en terreno muestran una realidad opuesta.
TRANSPORTISTAS ALERTAN SOBRE CUPOS REDUCIDOS
A diario, miles de galones de gasolina Extra no llegan a las estaciones de servicio como deberían. Camiones cisterna con capacidad para transportar entre 4.000 y 8.000 galones están saliendo del Terminal El Beaterio con solo el 50% o 60% de su capacidad, según testimonios de transportistas, actualmente únicamente reciben entre 2.000 y 5.000 galones por despacho, pese a que una estación de servicio promedio requiere al menos 4.000 galones diarios para operar con normalidad. La explicación oficial sobre la reducción de cupos no ha sido emitida por Petroecuador, pero los efectos ya se sienten en los surtidores y en la disminución de stock en varias estaciones del país.
LEA TAMBIÉN: Crisis petrolera: ¿Petroecuador oferta una producción fantasma?
PETROECUADOR DEFIENDE CIFRAS Y NIEGA DESABASTECIMIENTO
Según Petroecuador, El Beaterio despacha alrededor de 850.000 galones diarios, mientras que otros 630.000 galones se distribuyen desde Ambato, Riobamba y Santo Domingo. La empresa pública insiste en que estos volúmenes cumplen con la demanda histórica. Sin embargo, operadores denuncian que el problema radica en la gasolina Extra, que llega en menor cantidad de lo habitual.
TUIT PETROECUADOR: https://x.com/EPPetroecuador/status/1948022893167661134
LA REFINERÍA DE ESMERALDAS, EN EL CENTRO DEL CONFLICTO
El origen del conflicto apunta a la paralización de la Refinería de Esmeraldas, inactiva desde el 26 de mayo tras un incendio. Aunque su reactivación estaba prevista para el 18 de julio, nuevas proyecciones del Gobierno aplazan esa fecha hasta el 25 de julio o incluso hasta el 26 de agosto. Esta situación agrava la dependencia del país respecto a combustibles importados.
LEA TAMBIÉN: ¿Prioridades? Ministerio de Energía destinará un millón de dólares a pauta publicitaria
Mientras el país espera la reactivación total de la Refinería, el racionamiento de gasolina Extra podría extenderse por semanas. Lo que empezó como una contingencia técnica hoy amenaza con convertirse en una crisis de movilidad y abastecimiento. La falta de transparencia sobre los cupos y las causas de la restricción solo profundiza la incertidumbre.