Quito, 24 jul (La Calle).- Ecuador reactivó la compra de energía eléctrica a Colombia, según confirmó el ministro de Energía colombiano, Edwin Palma. La transacción que inyectará 979 megavatios al sistema ecuatoriano para prevenir cortes contradice declaraciones previas del gobierno de Daniel Noboa, que había descartado importaciones durante el próximo estiaje.
Palma detalló que las exportaciones iniciaron el pasado 18 de julio, aprovechando excedentes hídricos colombianos. Solo para este jueves 24 de julio, las ventas programadas alcanzaron 1.24 gigavatios hora-día, con un pico de 228 MW entre las 14h00 y 15h00. «Operamos bajo esquemas competitivos pese a tener capacidad para crisis internas», justificó el funcionario.
El anuncio choca frontalmente con las afirmaciones de la ministra ecuatoriana de Energía, Inés Manzano, quien hace dos semanas garantizó que «este año no habrá necesidad de comprar energía a Colombia». Durante una entrevista en Visionarias, Manzano aseguró que el sistema eléctrico nacional podría enfrentar la época seca sin apagones ni importaciones.
Contradicciones claras
Paradójicamente, el mismo gobierno que descartó compras externas ahora destinará USD 165 millones para adquirir 200 megavatios adicionales de generación térmica. Manzano había argumentado que Ecuador recuperará 409 MW en 2025 y firmará contratos por 260 MW con Perú «hacia 2027».
La reactivación del flujo energético con Colombia en plena antesala del estiaje que inicia en agosto pone en duda la solvencia técnica de las proyecciones oficiales.